Mc Donalds quiere comer al ecuador (Buena Relación Mc Donalds y Ecuador)

0 comentarios

Aquí unas preguntas que se formularon en la Entrevista. (Tomado del Diario Hoy - Ecuador)

Su presidente, José Luis Salazar, destaca la gran acogida que ha tenido esta franquicia en el mercado de la comida rápida. 

¿Cuándo se instaló el primer local de Mc Donalds en el Ecuador?
Llegamos hace 10 años. El primer restaurante se instaló en el Centro Comercial Iñaquito, el 19 de octubre en Quito. Un mes después (14 de noviembre) abrió un segundo local en el centro de Guayaquil. 

Antes se formalizó una sociedad con inversionistas ecuatorianos, a quienes represento, y se obtuvo la aprobación de la Corporación Mc Donalds de Chicago. Así se obtuvieron los derechos de operación. Ahora, 10 años después, contamos ya con 16 restaurantes en todo el territorio ecuatoriano.

¿En qué consiste el acuerdo de operación de marca y por cuánto tiempo tiene vigencia en el país?
Es indefinido. La idea es que los 16 restaurantes cumplan con los estándares de calidad y de servicio. Quizá varía un poco el menú, pero de allí nuestros Mc Donalds, instalados en el país, son iguales a los que se encuentran en China, en los Estados Unidos, Chile y demás países. 
De hecho, al principio la Corporación Mc Donalds realizaba un monitoreo trimestral, pero ahora se realizan cada año, debido a que ya existe confianza mutua.

¿En cuestión de derechos económicos de operación de marca, cuál es el acuerdo establecido?
Desde que iniciamos la operación en el Ecuador se envían remesas o regalías mensuales sobre un determinado porcentaje respecto de las ventas. (Prefirió no precisar cifras).

¿En la actualidad, cuál es el volumen de clientela que atiende Mc Donalds en el Ecuador?
Tenemos un promedio de 600 mil visitas al mes en nuestros locales.

¿Cuál es la media de gasto por persona y la característica de los consumidores en sus restaurantes? 
El tiquete promedio de transacción es de $4, aunque tenemos un menú bastante diversificado en cada uno de los locales, con distintos precios y muy democrático. Nosotros tratamos de llegar al cliente urbano de clase media, a las familias de Quito y Guayaquil, aunque nuestros favoritos son los niños.

¿Cómo diferencian y mantienen la marca con la continua aparición de nuevas franquicias de comida rápida en el país?
Nosotros no nos preocupamos de ellos. Simplemente, nos distinguimos por el servicio y por los productos que ofrecemos al cliente. Damos muchas facilidades a nuestros consumidores: infraestructura física de primer nivel, áreas de juego para niños y nos ocupamos de la limpieza inmaculada en el interior y exterior. Además, brindamos calidad y variedad de opciones y precios.
Ahora mismo ofrecemos una Big Mc a un precio de $1,30 cuando usualmente se vende en $3. Tenemos promociones como la denominada “Grandes placeres, pequeños precios” y también la más solicitada, la “Cajita Feliz” dirigida al público infantil.

¿Cuál es el promedio de inversión en sus locales?
Tenemos tres formatos. En los locales completos, con área de juegos y parqueo, la inversión llega a $1 millón. En los medianos, entre $500 mil y $600 mil, y en los patios de comida, $300 mil y $400 mil. Hoy abriremos nuestro último local en el centro comercial El Recreo, en Quito, y hasta fines de 2008 contaremos con otro en Guayaquil.




Fuente:http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/mc-donalds-quiere-comer-al-ecuador-294009.html

Una foto falsa en Twitter desencadena una crisis de relaciones públicas en McDonald’s

0 comentarios

No hace mucho que el CEO de McDonald’s, Jim Skinner, tuvo que defender el uso de Ronald McDonald como reclamo publicitario después de que se demostrara que su comida no era adecuada para los niños. Ahora, la compañía de comida rápida se ha tenido que enfrentar a otra crisis de relaciones públicas, pero esta vez la amenaza viene de fuera.
El fin de semana pasado empezó a circular en Twitter una fotografía, que ya ha sido borrada, en la que se mostraba un cartel con el logo de McDonald’s pegado en una ventada de un restaurante. En él, se podía leer que los afroamericanos deberían pagar 1,50 dólares extra como “una medida de seguridad debida en parte a una cadena de robos”. Además, en el cartel podía verse un número de teléfono que correspondía a KFC.
La fotografía se hizo viral muy rápidamente y se convirtió en trending topic bajo el hashtag #seriouslymcdonalds, bajo el que se acumulaban cientos de comentarios acalorados de usuarios sorprendidos.
Ya se ha demostrado que el cartel es falso, no sólo porque el teléfono corresponde a otra empresa de comida rápida, sino porque una compañía de semejante calibre y con una base de consumidores tan variada no haría algo así. Pero la gente cree lo que quiere y todavía se suceden los comentarios en Twitter criticando la actitud de McDonald’s.
Según ha publicado Yahoo!, la fotografía ya apareció en un blog anti-McDonald’s el año pasado. Todavía no está claro el interés en volver a difundir esta fotografía ni cómo se logró que tantas personas cayeran en la trampa. Pero lo que sí está claro es que el departamento de relaciones públicas de McDonald’s va a tener que dedicar mucho tiempo y esfuerzo a intentar salir de esta crisis.

magachale

McDonald's Ecuador

0 comentarios

McDonald's Ecuador es una empresa operada por Arcos Dorados S.A., la más grande franquicia de McDonald's en el mundo, que también administra la marca en 19 países de América latina. 

La empresa está presente en el Ecuador desde 1997 y, a marzo de 2013, opera 21 locales y 5 McCafé. Su 
producción está elaborada con un 97% de materia prima nacional, emplea a más de 1100 personas, y es actualmente la segunda mejor empresa para trabajar según el Great Place To Work año 2012. 

La primera apertura de McDonald's en el país se instaló en el Centro Comercial Iñaquito, el 9 de Octubre en Quito. Un mes después (14 de noviembre) abrió un segundo local en el centro de Guayaquil. Año tras año, la empresa fue creciendo al ritmo de sus inversiones, que reflejan su compromiso con el Ecuador y con las comunidades en las que opera. McDonald's Ecuador es uno de los principales empleadores del país.
Misión
Servir comida de calidad proporcionando siempre una experiencia extraordinaria.

Visión
Duplicar el valor de la compañía ampliando el liderazgo en cada uno de los mercados.

Valores

•  Brindamos Calidad, Servicio & Limpieza a nuestros "Clientes".

•  Promovemos el Espíritu emprendedor.

•  Tenemos un fuerte compromiso hacia nuestra "Gente".

•  Maximizamos la "Rentabilidad" de nuestras operaciones.

•  Operamos el negocio en un marco "Ético & Responsable".

•  Contribuimos con el desarrollo de las Comunidades en las que operamos.

Fuente: http://www.mcdonalds.com.ec/

magachale

McDonald’s pide a sus empleados “dejar de quejarse”

0 comentarios

La empresa de la famosa cajita feliz no ha respondido a las demandas salariales de sus colaboradores y, al contrario, les hecho algunas recomendaciones nada amables.

A finales de agosto pasado, trabajadores de comida rápida paralizaron las ciudades de Estados Unidos al exigir un incremento salarial con una huelga general.
A tres meses, las demandas no han logrado su objetivo e incluso los trabajadores han sido objeto de “recomendaciones” poco amables por parte de sus empleadores. Tal es el caso de McDonald’s que, entre otras cosas, da sugerencias a sus empleados como suscribirse al programa de cupones de comida del gobierno o “dar bocados pequeños para sentir menos hambre”.
El sitio de apoyo a empleados de la cadena McDonald’s en Estados Unidos, Low Pay is Not Ok, da cuenta de las terribles recomendaciones de recursos humanos de la empresa de la famosa “Cajita Feliz”.
“Con vender algunas de tus pertenencias que no necesitas en eBay podrías ganar buen dinero” o “Deja de quejarte. El estrés crece un 15% tras 10 minutos de quejas”, son algunas de las ofensivas recomendaciones.
Actualmente, los trabajadores exigen un incremento salarial de 15 dólares por hora.

Fuente:

magachale

Análisis de encuesta

0 comentarios

Análisis de encuesta

Objetivo : Conocer el posicionamiento de la empresa dentro de la ciudad y el conocimiento que tienen las personas acerca de la actual crisis de Relaciones Públicas Externa de la empresa 




¿Por qué decidimos escoger McDonald's?

0 comentarios




Hemos considerado a McDonalds como un abuena opción para nuestro análisis ya que al ser la empresa más grande de comidas rápidas en el mundo ha recibido también muchas críticas acerca de la comida que se sirve en sus locales, lo cuál no es del todo descabellado.
Por lo cuál nos parece interesante llegar a conocer cada detalle acerca de lo que está ocurriendo actualmente y si en realidad la técnica que ellos utilizan sigue dando resultado para mantener asegurado a su público.

La empresa actualmente cuenta con más de 31.000 restaurantes y está de más decir que muchas personas lo prefieren ya que también se ven atraídos por sus cómodos precios. Al recibir tantas "amenazas" por parte de personas y empresas, McDonalds ha optado por contar con un muy capacitado departamento de Relaciones Públicas quienes están pendientes de lo que sucede cada día y cada hora dentro y fuera de la empresa y la imagen que las personas tienen de la misma.



Fuentes: Análisis personal

Historia

0 comentarios



McDonald's es una cadena de restaurantes de comida rápida. Sus principales productos son las hamburguesas, sándwiches, patatas fritas, menús para el desayuno, refrescos, batidos, helados, postres y, recientemente, ensaladas y fruta. En la mayoría de los restaurantes se han incluido distintas áreas con juegos para niños. Atiende aproximadamente a 58 millones de clientes al día.2
En 1940, los hermanos Dick y Mac McDonald decidieron crear la empresa, introduciendo la comida rápida 8 años después. Pero su salto cualitativo fue en 1955 con la primera franquicia, asumida por el ejecutivo Ray Kroc.
Esa presencia global indujo a la publicación británica The Economist a elaborar el índice Big Mac, que consiste en comparar el precio de una hamburguesa (la Big Mac, uno de los productos más conocidos de la cadena) en todos los países donde lo venden y así establecer un parámetro común de los costes de vida en cada país y saber si las monedas están sobrevaloradas con respecto al dólar estadounidense



El 15 de mayo de 1940, Dick y Mac McDonald abrieron el primer restaurante McDonald's en San Bernardino (California), sobre la Ruta 66. El menú consistía en 20 artículos de hamburguesas, sobre todo a labarbacoa.
Ray Kroc, un empresario y vendedor de máquinas de malteadas, decidió visitar en 1955 aquel restaurante que le hizo un pedido de 8 máquinas de batidos, cuando el promedio era 1. Al llegar quedó fascinado por la limpieza y la rapidez del servicio. Entonces decidió unirse a esta empresa.
En 1975, McDonald's decidió incorporar el servicio McAuto. La gente puede realizar el pedido desde su automóvil, a través de una ventanilla situada en uno de los laterales. Así, además de que la sala esté llena el servicio es, todavía, más rápido. Este concepto pudo haberlo aplicado Pig Sandwich en los años 20 y Wendy's, creada a finales de los años 60 también lo utilizaría más tarde.
En el 2010, McDonald's tiene presencia en 119 territorios y países alrededor del mundo. Se estima que atienden a 58 millones de clientes al día en un total de 31.000 restaurantes que emplean a más de 47 millones de personas.3
(exceptuando Israel) desde 1998 el único McDonald's Kosher que existe en el mundo se encuentra en el llamado Abasto de Buenos Aires,Argentina.





 
  • Mcdonald's,Casos,Campañas. © 2012 | Designed by Rumah Dijual, in collaboration with Web Hosting , Blogger Templates and WP Themes