Mc Donalds quiere comer al ecuador (Buena Relación Mc Donalds y Ecuador)

0 comentarios

Aquí unas preguntas que se formularon en la Entrevista. (Tomado del Diario Hoy - Ecuador)

Su presidente, José Luis Salazar, destaca la gran acogida que ha tenido esta franquicia en el mercado de la comida rápida. 

¿Cuándo se instaló el primer local de Mc Donalds en el Ecuador?
Llegamos hace 10 años. El primer restaurante se instaló en el Centro Comercial Iñaquito, el 19 de octubre en Quito. Un mes después (14 de noviembre) abrió un segundo local en el centro de Guayaquil. 

Antes se formalizó una sociedad con inversionistas ecuatorianos, a quienes represento, y se obtuvo la aprobación de la Corporación Mc Donalds de Chicago. Así se obtuvieron los derechos de operación. Ahora, 10 años después, contamos ya con 16 restaurantes en todo el territorio ecuatoriano.

¿En qué consiste el acuerdo de operación de marca y por cuánto tiempo tiene vigencia en el país?
Es indefinido. La idea es que los 16 restaurantes cumplan con los estándares de calidad y de servicio. Quizá varía un poco el menú, pero de allí nuestros Mc Donalds, instalados en el país, son iguales a los que se encuentran en China, en los Estados Unidos, Chile y demás países. 
De hecho, al principio la Corporación Mc Donalds realizaba un monitoreo trimestral, pero ahora se realizan cada año, debido a que ya existe confianza mutua.

¿En cuestión de derechos económicos de operación de marca, cuál es el acuerdo establecido?
Desde que iniciamos la operación en el Ecuador se envían remesas o regalías mensuales sobre un determinado porcentaje respecto de las ventas. (Prefirió no precisar cifras).

¿En la actualidad, cuál es el volumen de clientela que atiende Mc Donalds en el Ecuador?
Tenemos un promedio de 600 mil visitas al mes en nuestros locales.

¿Cuál es la media de gasto por persona y la característica de los consumidores en sus restaurantes? 
El tiquete promedio de transacción es de $4, aunque tenemos un menú bastante diversificado en cada uno de los locales, con distintos precios y muy democrático. Nosotros tratamos de llegar al cliente urbano de clase media, a las familias de Quito y Guayaquil, aunque nuestros favoritos son los niños.

¿Cómo diferencian y mantienen la marca con la continua aparición de nuevas franquicias de comida rápida en el país?
Nosotros no nos preocupamos de ellos. Simplemente, nos distinguimos por el servicio y por los productos que ofrecemos al cliente. Damos muchas facilidades a nuestros consumidores: infraestructura física de primer nivel, áreas de juego para niños y nos ocupamos de la limpieza inmaculada en el interior y exterior. Además, brindamos calidad y variedad de opciones y precios.
Ahora mismo ofrecemos una Big Mc a un precio de $1,30 cuando usualmente se vende en $3. Tenemos promociones como la denominada “Grandes placeres, pequeños precios” y también la más solicitada, la “Cajita Feliz” dirigida al público infantil.

¿Cuál es el promedio de inversión en sus locales?
Tenemos tres formatos. En los locales completos, con área de juegos y parqueo, la inversión llega a $1 millón. En los medianos, entre $500 mil y $600 mil, y en los patios de comida, $300 mil y $400 mil. Hoy abriremos nuestro último local en el centro comercial El Recreo, en Quito, y hasta fines de 2008 contaremos con otro en Guayaquil.




Fuente:http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/mc-donalds-quiere-comer-al-ecuador-294009.html

Una foto falsa en Twitter desencadena una crisis de relaciones públicas en McDonald’s

0 comentarios

No hace mucho que el CEO de McDonald’s, Jim Skinner, tuvo que defender el uso de Ronald McDonald como reclamo publicitario después de que se demostrara que su comida no era adecuada para los niños. Ahora, la compañía de comida rápida se ha tenido que enfrentar a otra crisis de relaciones públicas, pero esta vez la amenaza viene de fuera.
El fin de semana pasado empezó a circular en Twitter una fotografía, que ya ha sido borrada, en la que se mostraba un cartel con el logo de McDonald’s pegado en una ventada de un restaurante. En él, se podía leer que los afroamericanos deberían pagar 1,50 dólares extra como “una medida de seguridad debida en parte a una cadena de robos”. Además, en el cartel podía verse un número de teléfono que correspondía a KFC.
La fotografía se hizo viral muy rápidamente y se convirtió en trending topic bajo el hashtag #seriouslymcdonalds, bajo el que se acumulaban cientos de comentarios acalorados de usuarios sorprendidos.
Ya se ha demostrado que el cartel es falso, no sólo porque el teléfono corresponde a otra empresa de comida rápida, sino porque una compañía de semejante calibre y con una base de consumidores tan variada no haría algo así. Pero la gente cree lo que quiere y todavía se suceden los comentarios en Twitter criticando la actitud de McDonald’s.
Según ha publicado Yahoo!, la fotografía ya apareció en un blog anti-McDonald’s el año pasado. Todavía no está claro el interés en volver a difundir esta fotografía ni cómo se logró que tantas personas cayeran en la trampa. Pero lo que sí está claro es que el departamento de relaciones públicas de McDonald’s va a tener que dedicar mucho tiempo y esfuerzo a intentar salir de esta crisis.

magachale

McDonald's Ecuador

0 comentarios

McDonald's Ecuador es una empresa operada por Arcos Dorados S.A., la más grande franquicia de McDonald's en el mundo, que también administra la marca en 19 países de América latina. 

La empresa está presente en el Ecuador desde 1997 y, a marzo de 2013, opera 21 locales y 5 McCafé. Su 
producción está elaborada con un 97% de materia prima nacional, emplea a más de 1100 personas, y es actualmente la segunda mejor empresa para trabajar según el Great Place To Work año 2012. 

La primera apertura de McDonald's en el país se instaló en el Centro Comercial Iñaquito, el 9 de Octubre en Quito. Un mes después (14 de noviembre) abrió un segundo local en el centro de Guayaquil. Año tras año, la empresa fue creciendo al ritmo de sus inversiones, que reflejan su compromiso con el Ecuador y con las comunidades en las que opera. McDonald's Ecuador es uno de los principales empleadores del país.
Misión
Servir comida de calidad proporcionando siempre una experiencia extraordinaria.

Visión
Duplicar el valor de la compañía ampliando el liderazgo en cada uno de los mercados.

Valores

•  Brindamos Calidad, Servicio & Limpieza a nuestros "Clientes".

•  Promovemos el Espíritu emprendedor.

•  Tenemos un fuerte compromiso hacia nuestra "Gente".

•  Maximizamos la "Rentabilidad" de nuestras operaciones.

•  Operamos el negocio en un marco "Ético & Responsable".

•  Contribuimos con el desarrollo de las Comunidades en las que operamos.

Fuente: http://www.mcdonalds.com.ec/

magachale

McDonald’s pide a sus empleados “dejar de quejarse”

0 comentarios

La empresa de la famosa cajita feliz no ha respondido a las demandas salariales de sus colaboradores y, al contrario, les hecho algunas recomendaciones nada amables.

A finales de agosto pasado, trabajadores de comida rápida paralizaron las ciudades de Estados Unidos al exigir un incremento salarial con una huelga general.
A tres meses, las demandas no han logrado su objetivo e incluso los trabajadores han sido objeto de “recomendaciones” poco amables por parte de sus empleadores. Tal es el caso de McDonald’s que, entre otras cosas, da sugerencias a sus empleados como suscribirse al programa de cupones de comida del gobierno o “dar bocados pequeños para sentir menos hambre”.
El sitio de apoyo a empleados de la cadena McDonald’s en Estados Unidos, Low Pay is Not Ok, da cuenta de las terribles recomendaciones de recursos humanos de la empresa de la famosa “Cajita Feliz”.
“Con vender algunas de tus pertenencias que no necesitas en eBay podrías ganar buen dinero” o “Deja de quejarte. El estrés crece un 15% tras 10 minutos de quejas”, son algunas de las ofensivas recomendaciones.
Actualmente, los trabajadores exigen un incremento salarial de 15 dólares por hora.

Fuente:

magachale

Análisis de encuesta

0 comentarios

Análisis de encuesta

Objetivo : Conocer el posicionamiento de la empresa dentro de la ciudad y el conocimiento que tienen las personas acerca de la actual crisis de Relaciones Públicas Externa de la empresa 




¿Por qué decidimos escoger McDonald's?

0 comentarios




Hemos considerado a McDonalds como un abuena opción para nuestro análisis ya que al ser la empresa más grande de comidas rápidas en el mundo ha recibido también muchas críticas acerca de la comida que se sirve en sus locales, lo cuál no es del todo descabellado.
Por lo cuál nos parece interesante llegar a conocer cada detalle acerca de lo que está ocurriendo actualmente y si en realidad la técnica que ellos utilizan sigue dando resultado para mantener asegurado a su público.

La empresa actualmente cuenta con más de 31.000 restaurantes y está de más decir que muchas personas lo prefieren ya que también se ven atraídos por sus cómodos precios. Al recibir tantas "amenazas" por parte de personas y empresas, McDonalds ha optado por contar con un muy capacitado departamento de Relaciones Públicas quienes están pendientes de lo que sucede cada día y cada hora dentro y fuera de la empresa y la imagen que las personas tienen de la misma.



Fuentes: Análisis personal

Historia

0 comentarios



McDonald's es una cadena de restaurantes de comida rápida. Sus principales productos son las hamburguesas, sándwiches, patatas fritas, menús para el desayuno, refrescos, batidos, helados, postres y, recientemente, ensaladas y fruta. En la mayoría de los restaurantes se han incluido distintas áreas con juegos para niños. Atiende aproximadamente a 58 millones de clientes al día.2
En 1940, los hermanos Dick y Mac McDonald decidieron crear la empresa, introduciendo la comida rápida 8 años después. Pero su salto cualitativo fue en 1955 con la primera franquicia, asumida por el ejecutivo Ray Kroc.
Esa presencia global indujo a la publicación británica The Economist a elaborar el índice Big Mac, que consiste en comparar el precio de una hamburguesa (la Big Mac, uno de los productos más conocidos de la cadena) en todos los países donde lo venden y así establecer un parámetro común de los costes de vida en cada país y saber si las monedas están sobrevaloradas con respecto al dólar estadounidense



El 15 de mayo de 1940, Dick y Mac McDonald abrieron el primer restaurante McDonald's en San Bernardino (California), sobre la Ruta 66. El menú consistía en 20 artículos de hamburguesas, sobre todo a labarbacoa.
Ray Kroc, un empresario y vendedor de máquinas de malteadas, decidió visitar en 1955 aquel restaurante que le hizo un pedido de 8 máquinas de batidos, cuando el promedio era 1. Al llegar quedó fascinado por la limpieza y la rapidez del servicio. Entonces decidió unirse a esta empresa.
En 1975, McDonald's decidió incorporar el servicio McAuto. La gente puede realizar el pedido desde su automóvil, a través de una ventanilla situada en uno de los laterales. Así, además de que la sala esté llena el servicio es, todavía, más rápido. Este concepto pudo haberlo aplicado Pig Sandwich en los años 20 y Wendy's, creada a finales de los años 60 también lo utilizaría más tarde.
En el 2010, McDonald's tiene presencia en 119 territorios y países alrededor del mundo. Se estima que atienden a 58 millones de clientes al día en un total de 31.000 restaurantes que emplean a más de 47 millones de personas.3
(exceptuando Israel) desde 1998 el único McDonald's Kosher que existe en el mundo se encuentra en el llamado Abasto de Buenos Aires,Argentina.





Entrevista

0 comentarios

Entrevista a Relacionista Pública De Mc Donald's


1.- ¿Existe un departamento específico de Relaciones Públicas actualmente? ¿Cuáles son sus funciones específicas dentro y fuera de la empresa?

Sí, efectivamente. Está conformado por un pequeño grupo de personas, las cuales nos encargamos de día a día estar en todos los medios e interactuar con nuestros clientes haciéndoles saber que ellos son parte fundamental de la empresa y que todas la decisiones que se toman dentro de la misma los inmiscuye a ellos como tal. Constantemente aclaramos dudas acerca de la elaboración de nuestros productos y estamos al día informando acerca de nuestras actividades y compromisos con la sociedad en general. Eso en cuanto a nuestras relaciones públicas externas.
Dentro de la empresa la comunicación siempre es la mejor, ya que estamos pendientes de las necesidades de nuestros trabajadores y tratamos siempre de brindarles lo mejor y darles esa motivación constante para un mejor desempeño en sus labores, un ejemplo de esto es el honor de estar en el cuadro del “empleado del mes”.

2.- En general, ¿cómo usted podría definir la comunicación en la empresa?

Nosotros tenemos principalmente un valor dentro de nuestra política que es la ética dentro de la empresa y damos certeza de la misma a través del trato a nuestros empleados y la buena relación que existe con ellos, ya que todos somos una sola familia y los hacemos sentir como tal, escuchando sus dudas,  inquietudes y sobre todo sugerencias. Como lo mencioné anteriormente, nos involucramos también con nuestro público haciéndoles saber qué tan cerca podemos estar de ellos. Poseemos una comunicación estratégica bien empleada.

3.- ¿De qué manera se involucran con los diferentes grupos sociales?

Actualmente hemos estado trabajando mucho en esto, lo más destacado que vale la pena mencionar fue el MCDIA FELIZ el pasado 15 de noviembre que lo realizamos en beneficio a nuestra fundación “Casa Ronald McDonald Ecuador” la cual consistía en ayudar a dicha fundación a través de la compra de un combo Big Mac. Tuvimos el apoyo de muchos personajes televisivos que estuvieron dispuestos a ayudarnos y sobre todo a fomentar esta iniciativa a muchas personas. Pueden conocer más detalles de este exitoso evento en la página de Facebook de McDonals Ecuador.
Más allá de eso estamos en una actual campaña llamada “Más allá de la cocina, más cerca del origen” la cuál hemos dado a conocer a través de las redes sociales. El objetivo de esta campaña es poder aclarar las dudas acerca de la elaboración de nuestros productos.


4.- ¿Cuál es la motivación que ustedes brindan a sus empleados dentro de la empresa?

Como ya lo mencioné antes, poseemos una motivación constante para ellos, la cual consiste en estar pendiente de sus necesidades y de darle la mejor capacitación acerca del trato con el cliente ya que siempre decimos que ellos son nuestra imagen hacia las demás personas.
Realizamos en fechas específicas reuniones o días recreativos solamente para el personal de la empresa, esto sirve para la integración y así todos lleven una buena relación y el trabajo pueda ser más agradable entre compañeros.

5.- Qué puede decir la empresa en defensa a la especulación de la utilización de sustancias tóxicas en sus productos?

Nosotros como empresa siempre estamos pendientes de las dudas que las personas tengan acerca de cualquier aspecto concerniente a la empresa y estamos siempre dispuestos a aclarar cualquier pregunta. Este tema que se generó hace ya varias semanas ha creado una atmósfera un tanto incómoda para nosotros pero no es algo por lo cual tengamos que agachar la cabeza ya que es algo que la empresa refuta totalmente. Los invito a que visiten nuestra página de la camapaña “Más allá de la cocina, más cerca del origen” en la cual damos información certera acerca de la preparación de cada uno de nuestros productos. 
Este es un tema que el Dpto de Relaciones Públicas de la empresa ha estudiado detalladamente y en lo cual estamos trabajando actualmente. Cuando la gente crea su propia imagen de una marca basado en hechos no comprobados o más bien no reales, ahí viene el problema. Actualmente nos dejamos llevar mucho por lo que escuchamos y simplemente lo repetimos. 

6.- ¿Cuál es la imagen que ustedes consideran tener dentro de la sociedad?

Consideramos estar muy bien posicionados dentro de la sociedad. Ya que las personas así nos lo han hecho saber de manera constante a través del apoyo que recibimos en todas las actividades que realizamos y sobre todo en la spromociones. Estamos en total certeza que esta pequeña dificultad que la empresa está actualmente teniendo es algo malintencionado.

7.- ¿Qué es lo más importante para la empresa?

El cliente. Nosotros seguimos la teoría que el cliente siempre es el que tiene la razón. Y el es por quienes nosotros trabajamos día a día y se los hacemos saber, ofreciendo la mejor calidad en nuestros productos y las mejores promociones que nos tienen pioneros dentro del país.

Abuso a una niña, en un restaurante de McD en Nueva York

0 comentarios

Arrestan joven abusó de niña en McDonalds
NUEVA YORK.- Un adolescente de 14 años enfrenta cargos por asaltar sexualmente a una niña de cuatro años el pasado martes en la noche, en el área de juegos de un restaurante McDonalds, en Queens.
Comunidad estaba indignada
Clientes del dispensario de comida rápida repudiaron el hecho al conocer la noticia, luego de que oficiales de la policía del cuartel 107 colocaron en las puertas del establecimiento una foto del sospechoso.
El negocio está ubicado en el 181-25 de la avenida Hillside del condado.
Según el informe de las autoridades, el incidente ocurrió alrededor de las 8:25 p.m., cuando el individuo estaba dentro del área de juego.
Opinan los clientes
María Salinas, de 62 años y abuela de tres niños, dijo que todos los días lleva a sus nietos a comer y a jugar en el restaurante.
'Estoy enco…da. Si veo a ese hombre, enseguida llamo a la Policía y si tengo que agarrarlo a golpes tomo un palo para privarlo hasta que llegue la Policía", manifestó molesta Salinas.
Entretanto, Raúl Sánchez, padre de una menor de ocho años y de otro de 10, cree que la culpa la tienen los padres de la pequeña, a la vez que se preguntaba dónde estaban cuando el hombre cometió el hecho.
"Una vez a la semana traigo a mis dos hijos a jugar y estamos pendientes a ellos. Cuando estoy solo con mi hija y necesita ir al baño, entro con ella, no me importa lo que digan las personas", indicó Sánchez.
De igual manera piensa Minerva Gómez, otra abuela pero de 75 años, que trae a sus nietos a divertirse al mismo sitio.
"No dejo solas a mis nietas por nada en el mundo. Uno no puede descuidar a los niños, hay que velarlos", expresó Gómez. Ambas mujeres afirmaron que el establecimiento tiene seguridad y no se explican cómo se registró el hecho ante los comensales, personal  y la madre de la víctima.
"De la seguridad no me puedo quejar, ellos están pendientes, pero no confío en nadie, ni a mi sombra", agregó la mujer.
La administración del local expuso, mediante un comunicado, que "este tipo de comportamiento no será tolerado en nuestro restaurante porque la seguridad del cliente es lo más importante. Estamos cooperando con la Policía".

Fuente: http://almomento.net/articulo/142477/Indignacion-por-menor-violada-en-McDonald's

Artículo en contra de McD

0 comentarios

QUE PASA CON McDONALD'S?
McDonald's gasta una fortuna en propaganda tratando de cultivar la imagen de ser una compañía 'cuidadosa' Y 'verde'; y que es tambien un lugar divertido para comer. Los niños son atraidos (atrayendo a sus padres con ellos) con la promesa de juguetes 'gratis' y otros accesorios. Pero detras de la sonriente cara de Ronald McDonald hay en realidad mentiras - a McDonald's solo le interesa el dinero, haciendo ganancias de cualquiera y con lo que puedan

MATANDO DE HAMBRE A LOS POBRES
    Mientras millones de personas se están muriendo de hambre, vastas areas de tierras en los paises pobres son usadas para ranchos de ganado o para el cultivo de grano para alimentar animales que a su vez serán devorados en occidente. McDonald's continuamente promueve productos de carne, alentando a la gente a comerla con más frecuencia, la cual desperdicia mas y mas comida y recursos naturales. 145 millones de tons. de granos alimenticios para ganado, producen solamente 21 millones de tons. de carne y productos derivados. Con una dieta vegetariana con la que Gran Bretaña podria ser facilmente autosuficiente en alimentos.

DESTRUYENDO EL PLANETA
    Los bosques más hermosos del mundo siguen siendo destruidos a un ritmo aterrador por las compañías multinacionales. McDonald's ha sido forzada a admitir uso de ganado en engorda detras de ex-tierras fértiles.,impidiendo la regeneración de los bosques. Además el uso de haciendas por parte multinacionales y de sus apoyadores fuerzan a la gente local a moverse a otras areas, abandonando sus tierras ancestrales. McDonald's es lider mundial en el uso de carcome.El metano emitido detras del ganado para la industria de la carne es una de las mayores causas del 'calentamiento global'.
    Cada año Mcdonald's usa miles de toneladas de empaquetado innecesarios, muchos de los cuales terminan tirados en nuestras calles o contaminando la tierra enterrados en basureros saturados

ARRUINANDO TU SALUD
    McDonald's promueve sus alimentos como 'saludables', pelo la verdad es que son altos en grasa, azucar y sal, y bajos en fibras y vitaminas. Una dieta de ese tipo esta ligada a grandes riesgos de enfermedad del corazón, cancer, diabetes y otras enfermedades. Sus alimentos también contienen muchos aditivos quimicos, algunos de los cuales pueden causar mala salud e hiperactividad en los niños. No olvides que mucha carne es la causa de la mayor parte de incidentes por comida toxica, en 1991 McDonald's fue responsable de una irrupción de alimentos envenenados en el Reino Unido que causo en la gente serios problemas del riñon.

ASESINANDO ANIMALES
    Los menús de la cadena de hamburguesas están basados en la tortura y asesinato de millones de animales. La mayoria están en grandes ranchos, sin acceso al aire fresco. al sol y sin libertad de movimiento. Sus muertes son bárbaras, la matanza humana es un mito. Nosotros tenemos la elección de comer carne o no, pero los 750 millones de animales matados para alimento en Gran Bretana cada año no tienen elección para todo.

EXPLOTANDO A SUS TRABAJADORES
    Los trabajadores de cada cadena de hamburguesas tienen bajos sueldos, McDonald's no paga tiempo extra aún cuando sus empleados trabajan largas horas. Apurados por obtener altas ganancias y un costo de sueldos bajos dan como resultado un personal ineficiente, pero el personal tiene que trabajar mas rapido y como consecuencia , los accidentes, particularmente quemaduras son comunes. La mayoría de los empleados son gente que tiene pocas opciones de trabajo y por tanto son forzados a aceptar esta explotación. No es sorprendente que el personal rotativo en McDonald's sea alto, haciendo virtualmente imposible la sindicalización y la lucha por un mejor trato, lo que conviene a McDonald's, que siempre se ha opuesto a la sindicalizacion

CENSURA Y McDIFAMAClON
    Las críticas a McDonald's vienen de un gran número de personas y organizaciones a traves de un amplio numero de volantes. En la mitad de los 80's, Greenpeace de Londres junto con muchos que se abstienen de criticar, llamaron a un Dia Mundial da acción contra McDonald's, este aún tiene lugar cada año el 16 de octubre con plantones y demostraciones en todo el mundo. McDonald's, quien gasta cada año cerca de un millón de dolares en anuncios y promociones, trató de callarla campaña mundial amenazando con la acción legal contra de quienes hablaban claro. Muchos son obligados a retractarse porque no tienen dinero para pelear en un juzgado.Pero este año Helen Steel y Dave Morris, dos defensores de Greenpeace Londres, quien los defendió en un alto tribunal en un juicio por difamación. La ayuda no legal está disponible, pero los ambientalistas son representados por sí mismos. McDonald's ha empleado una enorme protección, negandose a revelar al pueblo documentos relevantes. Tambien a los defensores les han sido negados sus derechos en un jurado, después McDonald's argumenta que el problema en el caso es 'muy complejo' para que los miembros del público puedan entender, a pesar de todo las cartas contra ellos siguen acumulandose, y Helen y Dave están resueltos a exponer la verdad sobre McDonald's y continúan las demandas por 24 millones de dolares en un rápido año contra el

¿QUE PUEDES HACER?
    Juntos podemos luchar contra las instituciones y las personas en el poder, quienes dominan nuestras vidas y nuestro planeta, y podemos crear una mejor sociedad sin explotación. Y hablar con amigos, familia, vecinos y compañeros de trabajo acerca de este problema. Por favor copia y pasa este panfleto tan ampliamente como puedas.

Fuente: http://www.mcspotlight.org/campaigns/translations/trans_spanish.html

Primera Visita a Arcgold de Ecuador S.A

0 comentarios

ARCGOLD DE ECUADOR S.A.

Informe Visita Día 20 de Noviembre 2013 


Hemos sido recibidos muy cordialmente los 5 estudiantes que conformamos el grupo a las oficinas de la Ing. Martha Franco, encargada del Desarrollo Social dentro de Argold S.A 
En esta visita tuvimos la oportunidad de realizar la mayor parte de las preguntas e inquietudes que teníamos acerca del desenvolvimiento de la empresa en cuánto a sus relaciones públicas a nivel local y de qué manera han decidido manejar el tema de “El origen de sus productos”. Tema que hace varias semanas atrás a sido motivo de especulación en muchos grupos sociales. Los cuales no sabemos si son verdaderos o falsos ya que generalmente nos dejamos llevar por el “rumoreo” y no vamos directamente a la fuente. 


Entrevista 

1.- ¿Existe un departamento específico de Relaciones Públicas actualmente? ¿Cuáles son sus funciones específicas dentro y fuera de la empresa?

Sí, efectivamente. Está conformado por un pequeño grupo de personas, las cuales nos encargamos de día a día estar en todos los medios e interactuar con nuestros clientes haciéndoles saber que ellos son parte fundamental de la empresa y que todas la decisiones que se toman dentro de la misma los inmiscuye a ellos como tal. Constantemente aclaramos dudas acerca de la elaboración de nuestros productos y estamos al día informando acerca de nuestras actividades y compromisos con la sociedad en general. Eso en cuanto a nuestras relaciones públicas externas.

Dentro de la empresa la comunicación siempre es la mejor, ya que estamos pendientes de las necesidades de nuestros trabajadores y tratamos siempre de brindarles lo mejor y darles esa motivación constante para un mejor desempeño en sus labores, un ejemplo de esto es el honor de estar en el cuadro del “empleado del mes”.

2.- En general, ¿cómo usted podría definir la comunicación en la empresa?

Nosotros tenemos principalmente un valor dentro de nuestra política que es la ética dentro de la empresa y damos certeza de la misma a través del trato a nuestros empleados y la buena relación que existe con ellos, ya que todos somos una sola familia y los hacemos sentir como tal, escuchando sus dudas,  inquietudes y sobre todo sugerencias. Como lo mencioné anteriormente, nos involucramos también con nuestro público haciéndoles saber qué tan cerca podemos estar de ellos. Poseemos una comunicación estratégica bien empleada.


3.- ¿De qué manera se involucran con los diferentes grupos sociales?

Actualmente hemos estado trabajando mucho en esto, lo más destacado que vale la pena mencionar fue el MCDIA FELIZ el pasado 15 de noviembre que lo realizamos en beneficio a nuestra fundación “Casa Ronald McDonald Ecuador” la cual consistía en ayudar a dicha fundación a través de la compra de un combo Big Mac. Tuvimos el apoyo de muchos personajes televisivos que estuvieron dispuestos a ayudarnos y sobre todo a fomentar esta iniciativa a muchas personas. Pueden conocer más detalles de este exitoso evento en la página de Facebook de McDonals Ecuador.

Más allá de eso estamos en una actual campaña llamada “Más allá de la cocina, más cerca del origen” la cuál hemos dado a conocer a través de las redes sociales. El objetivo de esta campaña es poder aclarar las dudas acerca de la elaboración de nuestros productos.




McDía Felíz

0 comentarios


CONVIERTE TU BIG MAC EN UNA SONRISA


El 15 de noviembre se celebró el McDíaFeliz. Día en el que todas los combos de Big Mac vendidos se convertieron en sonrisas. Lo recaudado este día será destinado a la construcción de la Primera Casa Ronald McDonald.

En este día participaron personajes reconocidos de la televisión que estuvieron muy gustosos en apoyar dicha causa.


Campaña McDonald Ecuador

0 comentarios

MÁS ALLÁ DE LA COCINA, MÁS CERCA DEL ORIGEN 



El primer McDonald's vegetariano en India

0 comentarios

McDonalds ahora es vegetariano en India

Una nueva versión de McDonald's 100 por ciento vegetariana será abierta en India el próximo año y el famoso combo Big Mac será reemplazado por el combo McVeggie.

McDonalds ahora es vegetariano en India. La propuesta resulta sorprendente, pues la esencia de McDonals’s son sus hamburguesas cárnicas. Sin embargo, es comprensible su estrategia, pues en India más del 40 por ciento de la población evita esta comida y las vacas son consideradas sagradas.

La propuesta resulta sorprendente, pues la esencia de McDonals’s son sus hamburguesas cárnicas. Sin embargo, es comprensible su estrategia, pues en India más del 40 por ciento de la población evita esta comida y las vacas son consideradas sagradas.

La segunda cadena de comidas rápidas más grande no va a desperdiciar el mercado del segundo país más grande del mundo. Por eso, Mcdonalds ha decidido adaptarse al consumo y a las costumbres tradicionales y abrir establecimientos totalmente vegetarianos en India.


La propuesta resulta sorprendente, pues la esencia de McDonals’s son sus hamburguesas cárnicas. Sin embargo, es comprensible su estrategia, pues en India más del 40 por ciento de la población evita esta comida.

La cadena aprovechará los lugares sagrados más visitados del país para abrir sus sucursales. La primera abrirá en 2013 y será a 200 metros del del Templo Dorado, ubicado en Amritsar, un lugar sagrado de peregrinaje de la religión sij.

Aunque llevan en el país desde 1996 los retos para el concepto vegetariano no son pocos, pues por un lado, en el propio templo se sirven comidas vegetarianas gratis para los visitantes y, por el otro, ya se escuchan las primeras voces de protesta. S. Gurumurth, uno de los protestantes, dijo a The Daily Telegraph que “es un intento no sólo por hacer dinero sino por humillar deliberadamente a los hindúes. Es una organización asociada con la masacre de vacas”, animales que son sagrados para la religión hindú. “Vamos a luchar por ello”, afirmó.

McDonalds, por su parte, explicó que las especialidades vegetarianas se trabajarán por separado de las no vegetarianas, para evitar contaminaciones y “cumplir los estándares de expectativas”.

Sin embargo, no niegan que su objetivo es seguir creciendo. Dentro de los próximos tres años se proponen duplicar el número de locales que tienen en el país. Actualmente la franquicia tiene 271 sucursales, un número pequeño si se tiene en cuenta que en China hay 1.400 y que entró hace solo seis años y que en todo el mundo hay alrededor de 33.000.

Estos cambios tan radicales en las empresas de comidas rápidas no son muy nuevos. Domino’s pizza y Subway han inventado también pizzas y sanduches especialmente diseñados para satisfacer los intereses del mercado indio. Y hace pocos meses se anunció que McDonalds incluiría empanadas, hogao, ají y ‘sundae’ de lulo en el menú colombiano.

Subway, la marca que destronó a McDonalds de ser la cadena de comida rápida más grande del mundo, acaba de abrir su primer local vegetariano en el estado de Punjab, India. McDonald’s no se quiere quedar atrás sigue su conquista de todos los mercados.

Así que próximamente en India el famoso combo Big Mac será reemplazado el combo McVeggie. La mega cadena de comida rápida busca adaptarse a los gustos y preferencias de cada país. 
Fuente:
http://www.semana.com/mundo/articulo/mcdonalds-ahora-vegetariano-india/264289-3

Videos Mcdonalds

0 comentarios




VIDEOS DE MCDONALDS



En este video, podrás darte cuenta el daño que hacen las comidas chatarras, es un documental.











El video hace referencia, del porque Bolivia no tiene Mcdonald's.













El video que mostramos aquí, describe la supuesta carne que tiene Mcdonald's la famosa "Baba rosa".









Este video Sucedió en Chile, un cliente pidió una hamburguesa y se llevo una sorpresa, había una cola de rata en su hamburguesa.





Compromisos McDonald's

0 comentarios

La percepción que tiene McD en la empresa, sociedad y medios de comunicación - Mónica Art.

0 comentarios

La percepción en la empresa

Ahora mismo McDonald´s quiere demostrar a sus clientes que no es solo una cadena de comida rápida, que ello se preocupan de las mismas cosas. En pleno siglo XXI alguno de los temas que más preocupan a la sociedad son la obesidad, el cuidado a los niños más desfavorecidos, el cuidado del medio ambiente y la crisis económica. McDonald´s centra sus campañas en estos problemas, mostrando a sus clientes que es consciente de ellos y que están tomando medidas para mejorarlos. 

 En primer lugar nos encontramos con el problema de la obesidad. Según un reciente estudio de IntraObes España es el país de Europa con mayor tasa de obesidad, ya que afecta a uno de cada cuatro adultos y a uno de cada tres niños, la tasa infantil es la mayor del mundo. Además, el 60% de los españoles sufren sobrepeso. Este problema se asocia sobretodo con los restaurantes fast food como McDonald´s por eso han cambiado su carta añadiendo productos más saludables como las ensaladas, ademas tienen una política de transparencia sobre la información nutricional de todos sus productos que el usuario puede consultar tanto en su web como en el propio establecimiento. 

Como parte del compromiso de McDonald's de formar parte de la comunidad en la que se integra y su responsabilidad hacia los valores familiares, nació en noviembre de 1997, la Fundación Infantil Ronald McDonald, una institución benéfica independiente cuya finalidad es poner en marcha iniciativas que contribuyan al bienestar de los niños en nuestro país. Su principal objetivo es la creación y mantenimiento de las Casas Ronald McDonald, un "hogar fuera del hogar" para aquellos niños y sus familias que se trasladan fuera de su residencia habitual para recibir tratamiento médico de larga duración. Según expertos médicos, estos “hogares lejos del hogar” velan por la calidad de vida del niño enfermo, mantienen su estructura familiar, los juegos, la amistad, y también la escolarización cuando ello es necesario y, además, contribuyen a paliar el impacto de su enfermedad. Las familias también valoran positivamente la existencia de estas Casas porque pueden involucrarse aún más en el tratamiento y cuidado del niño y sentirse apoyados por otras familias residentes . 

McDonald’s colabora con la Fundación a través de dos vías principalmente: por un lado, todos los restaurantes McDonald’s España donan diariamente el 0,1% de sus ventas, más la recaudación obtenida por la celebración del McHappy Day y la de las urnas de sus restaurantes; y por otro, la compañía aloja en sus oficinas al equipo de gestión de la Fundación y recibe una extensa colaboración voluntaria por parte de distintos departamentos de McDonald’s España y de sus proveedores 

McDonald´s se considera a si misma una compañía comprometida con el medio ambiente y realiza tres acciones para mejorar el estado de este. 

1. El primero es el Diseño ecológico de los restaurantes “Green Building” se trata de incorporar en sus instalaciones algunas medidas enfocadas a una mejora en la eficiencia energética como la racionalización de la iluminación o instalación de elementos de menor consumo, ahorro en consumo de agua, sistemas de eficiencia en el acondicionamiento de aire, eficiencia en el consumo de los equipos de refrigeración, etc. 

2. Consumo eficiente de recursos naturales y cambio climático: Para aumentar la eficiencia energética, ahorrar costes y reducir el impacto ambiental, la empresa se ha centrado sobre todo en reducir el consumo de energía en los restaurantes. El consumo de energía representa el impacto ambiental más importante de los restaurantes. En este sentido, el objetivo principal radica en disminuir dicho consumo e incrementar la eficiencia energética de los equipos. McDonald’s España ha suscrito un compromiso interno para disminuir el consumo de energía eléctrica. Asimismo, la compañía, consciente de que el agua es un recurso escaso, fomenta la instalación de dispositivos de probada capacidad de ahorro como es el caso del Urimat y promueve la instalación de grifos de apagado automático, grifos con reductores del flujo de agua y cisternas de doble descarga. 

3. Gestión de residuos: Para minimizar el impacto medioambiental, McDonald’s dedica considerables recursos y esfuerzos para gestionar los residuos de manera adecuada. 

Para intentar minimiza los efectos de la crisis económica que esta implantada ahora mismo en nuestra sociedad y no perder clientela, McDonald´s ha creado una gran variedad de productos a 1 euro, son los mismos que ha ofrecido siempre pero algo más pequeños. Ademas en estos años de crisis no ha dejado de abrir restaurantes por lo que también ha generado muchos nuevos puestos de trabajo. 

Como conclusión decir que McDonald´s se considera mucho más que un simple restaurante de comida rápida. Considera que tiene un alto grado de compromiso con la sociedad Española, apostando por ganaderías Españolas para el suministro de su carne, ayudando a los niños enfermos, generando nuevos empleos...

2. La percepción en la sociedad

A finales del año 2010 McDonald's España presentó la primera Memoria de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) correspondiente a las actividades llevadas a cabo por la cadena a lo largo del año, en el que se recogen tanto los principales logros alcanzados como los retos futuros.

El documento se articula en torno a siete puntos que giran en torno a la compañía, la calidad, los productos y estilos de vida equilibrados, la sostenibilidad en la cadena de suministros, el empleo y desarrollo profesional, el compromiso ambiental y la involucración en la comunidad. Básicamente estos son los compromisos y valores que la empresa quiere transmitir a sus consumidores y que en suma han servido para mejorar notablemente la imagen que la sociedad tiene de la franquicia. 

Calidad y transparencia

Hace unos años la reputación de McDonald’s y de otras cadenas de Fast Food se vio seriamente dañada debido a los rumores y testimonios de numerosos consumidores que ponían en duda la calidad y el origen de los ingredientes utilizados para elaborar las hamburguesas, especialmente de la carne, así como de las condiciones de higiene en los restaurantes, sobre las cuales la sociedad tenía la percepción de que eran malas o más bien nulas. 

Para intentar cambiar esta percepción del público sobre la empresa, McDonald’s McDonald’s decidió establecer la transparencia y el compromiso con los consumidores como valores clave y puso en marcha en 2008 el programa “Testigos de Calidad”, un programa para todos aquellos que quieran conocer el origen y procesos de elaboración de los ingredientes de los productos McDonald’s y el trabajo interno en los restaurantes, donde el producto se cocina y se consume. La empresa organiza visitas concertadas a la fábrica en Toledo y jornadas de “puertas abiertas” en los restaurantes de la cadena para mostrar la realidad diaria de los restaurantes, cómo funciona la cocina y, de este modo, conocer cómo se elaboran los productos y en qué condiciones. 

Desde entonces, más de 2.800 consumidores han podido conocer las instalaciones de los restaurantes, comprobar el origen de la carne y cómo se elaboran las hamburguesas de McDonald’s. De esta forma la franquicia pretende poner freno a los mitos que continuamente manchan su imagen, en relación a la procedencia y elaboración de sus productos dejando que sean los propios consumidores los que desmientan las leyendas urbanas y den constancia de la calidad de los productos. En la webwww.verloparacreerlo.com se puede conocer con detalle la experiencia de estos consumidores. 

Actualmente la cadena cuenta con un Programa de Aseguramiento Agrícola (MAAP) y cuenta con la certificación Q de Calidad del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) para todos sus restaurantes, algo de lo que McDonald’s se enorgullece y comunica siempre al público y que ha supuesto un gran punto a favor de la empresa en cuanto a la confianza de los consumidores hacia sus productos.



Compromiso con la sociedad

Como parte del compromiso de McDonald's con la sociedad y su responsabilidad hacia los valores familiares, en noviembre de 1997 se creó la Fundación Infantil Ronald McDonald una institución benéfica cuya finalidad es poner en marcha iniciativas que contribuyan al bienestar de los niños en nuestro país. Con esta asociación McDonald’s no solo está realizando una labor social al ayudar a los niños enfermos y sus familias, también está dejando ver a la comunidad el compromiso de la empresa con la sociedad y los valores que rigen el negocio.

Pero su compromiso son la sociedad no termina ahí. McDonald’s también ha querido dar una vuelta de tuerca a su imagen y defender estilos de vida equilibrados y saludables. Por ello la cadena ha incorporado en sus menús productos frescos como ensaladas, gazpachos, frutas o verduras, especialmente en el HappyMeal para los niños, y ofrece la posibilidad de degustar pan sin gluten apto para celiacos en todos los restaurantes. De esta forma intenta borrar la mala imagen que tiene en la sociedad la comida rápida, que se suele considerar mala para la salud y factor de obesidad entre niños y adultos.

Compromiso con el medio ambiente

Consciente de que una gran proporción de la sociedad se preocupa cada vez más del entorno en el que vive y de la sostenibilidad en el medio McDonald’s ha llevado a cabo algunas iniciativas para destacar su compromiso con el medio ambiente.

La franquicia ha diseñado un nuevo tipo ecológico de sus restaurantes conocido como Green Building cuyo objetivo es aumentar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental. La empresa se ha centrado sobre todo en reducir el consumo de energía en los restaurantes y, consciente de que el agua es un recurso escaso, fomenta la instalación de dispositivos de probada capacidad de ahorro. Además McDonald’s dedica recursos y esfuerzos para gestionar los residuos de manera adecuada e intentar reducir los residuos generados. La utilización de papel reciclado en la producción de materiales y envases y su posterior reciclado es una de las iniciativas de la empresa en su compromiso con el medio ambiente.

En cuanto a sostenibilidad, desde 2007, McDonald’s cuenta con la certificación de Rainforest Allicance que establece que el café es de primera calidad y adquirido en plantaciones sostenibles que cumplen criterios muy específicos como la producción respetuosa con el medio ambiente,  y el respeto a los derechos y el bienestar de los trabajadores. Además los productos de McDonald’s llevan el logo MSC (Marine Stewardship Council) que es la organización líder a nivel mundial para la certificación y eco-etiquetado de pesca sostenible que ha desarrollado estándares y trazabilidad del pescado.

En conjunto Mcdonald's está siguiendo los pasos adecuados para ir ganándose la confianza de sus stakeholders y se puede decir que tanto a nivel de Responsabilidad Social Corporativa como a nivel de compañia en general ha evolucionado y sigue evolucionando de manera eficiente. 



3. La percepción en los medios de comunicación:


La comunicación de la RSC de McDonald's se está haciendo igual que sus acciones, paso a paso. Lento, pero seguro. Si hace unos años, las referencias que encontrábamos en los medios de comunicación sobre McDonald's eran del calado de Super Size Me y las consecuencias que Morgan Spurlock nos mostraba en el documental, ahora eso ha cambiado. Ese año, 2004, fue un año de inflexión para McDonald's igual que para muchos restaurantes de comida rápida. Muchos han optado por añadir a su carta de productos ingredientes y recetas nuevas que mejorasen su imagen. McDonald's no se conformó con eso. No le bastaba con ser considerada como una más, aceptable. Tenían que volver a ser los líderes.

¿Cómo cambiar esa imagen negativa de los restaurantes e incluso del cliente tipo? Ahí es donde entran las relaciones públicas. El gigante de las hamburguesas dividió sus esfuerzos, por un lado en vanguardia había que cambiar lo que provocaba rechazo en los restaurantes, y, por otro, en retaguardia, crear una base sólida en la que apoyar esos cambios por medio de la RSC.

Los cambios en los restaurantes han ido desde incluir alimentos más "sanos" y "naturales" a cambiar el nombre de los parques para niños que se incluyen en muchos restaurantes por "gimnasios" para los niños, añadir los valores nutricionales de todos sus productos, etc.

El pasado enero, McDonald's en colaboración con la editorial HarperCollins y la organización británica de promoción de la lectura, National Literacy Trust, han decidido sustituir en los restaurantes de Reino Unido los juguetes que incluyen en los menús infantiles, Happy Meals, por unos 9 millones de libros.

En cuanto a los cambios menos perceptibles, se han desarrollado, implementado y creado nuevas acciones de RSC. La novedad con respecto a otros años, es que antes sus acciones no se comunicaban al público. Los stakeholders sólo veían un 15% del iceberg. Ahora, las necesidades de comunicaciones que demandan los stakeholders ha hecho que eso cambie. Así encontramos en internet noticias sobre el cambio de McDonald's en su gestión de RSC, lo que le ha permitido por primera vez entrar en el Índice de Sostenibilidad Calvert en enero de 2013 (Calvert Investments Social Index). Recibir este galardón no ha sido algo sencillo. McDonald's ha tenido que mejorar durante estos últimos años en áreas tan sensibles como nutrición, obesidad, medio ambiente, trabajo y derechos humanos. 

En España, en el año 2010 la compañía consiguió la "Q" de Calidaddel Instituto para la Calidad Turística Española. Con este galardón la compañía quería en palabras de la presidenta de la división española, Patricia Abril "superar los falsos mitos". La rueda de prensa que dio Abril, fue seguida de una gran campaña de 4 millones de euros para dar a conocer ese reconocimiento.


El cambio de RSC no ha sido únicamente implementado hacia el exterior, sino que la comunicación interna, pese a los problemas de ser una cadena de franquicias, ha jugado un papel fundamental. El programa Reality Camp A, por el que los directivos de McDonald's trabajan como empleados de los restaurantes por un día, ha servido como diagnóstico de la comunicación interna. Esto ha permitido conocer de primera mano las opiniones de los empleados y el funcionamiento real de los restaurantes. La razón de haber realizado un programa como este se debe a que las opiniones de los empleados en redes sociales sobre las franquicias era una de las grietas que tenían que reparar los responsables de la cadena de hamburgueserías. Otros programas similares que ha desarrollado han sido eventos sobre inclusión y diversidad,

Además de eso, ha realizado convenios con organizaciones sin ánimo de lucro como Cruz Roja. El 8 de febrero McDonald's y Cruz Roja, dentro del programa Incorpora financiado por Obra Social La Caixa, firmaron un convenio para fomentar el empleo de mujeres que tengan dificultades para el acceso al mercado laboral.

En cuanto al ataque de Anonymous a la cuenta de Twitter de Burger King, McDonald's se solidarizó con su competidor y aseguró no haber tenido nada que ver con el ataque, pese a lo que algunos pensaron en un principio. Esta acción no enturbió la buena gestión de su RSC de estos últimos años, lo que podemos considerar como una confirmación de la fortaleza de la estrategia de comunicación de la marca que es ahora percibida en los medios como transparente, sólida, sana, familiar, justa y solidaria.

No es la primera "crisis" de RSC en redes sociales a la que se tiene que enfrentar McDonald's. En junio de 2011, un falso cartel que anunciaba que los clientes afroamericanos debían pagar una especie de "impuesto" debido a unos supuestos robos que se habían producido produjo el estallido de miles de mensajes en Twitter contra la compañía. La crisis finalmente se solucionó gracias a un comunicado del director de Social Media, Rick Wion, que señaló que "El signo es, obviamente, un engaño. Como compañía y marca tenemos una larga y orgullosa historia de inclusión y diversidad en ambos lados del mostrador. Desde nuestro equipo de gestión, los franquiciados – en general, estamos muy orgullosos de nuestro historial de diversidad -. Desgraciadamente, éste es un ejemplo de cómo rumores pueden deformar la verdad. Durante las últimas 48 horas hemos estado twitteando por aclarar que esto es un engaño."


En ExpokMasr, podemos encontrar un breve resumen de la intervención de Kathleen Bannan, Senior Manager de Responsabilidad Corporativa en McDonald's en la que se refería a la evolución de la RSC dentro de la empresa. En esa intervención Bannan habla de tres etapas: de 1955 a 1989 a la que denomina Edad de Oro, la RSC que se realiza es de ámbito local; de 1990 a 2000, la Globalización, empiezan a aparecer temas como la nutrición, el medio ambiente o la respuesta a cuestiones sobre conflictos internacionales; y, por último, desde el año 2000 hasta la actualidad, nos encontramos en la etapa de la Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa.



 
  • Mcdonald's,Casos,Campañas. © 2012 | Designed by Rumah Dijual, in collaboration with Web Hosting , Blogger Templates and WP Themes